Tuesday, 17 September 2013

El viajero entusiasta

Today I'm bringing you a really really good blog about travels (what else?) in Spanish. It's new, but the authors are quite seasoned in the field and, to be true, talented. I'm sure Qahua and Mjølk will make you enjoy your time ;)

And about me... all in good time.

Cheers!

Monday, 19 August 2013

I'm back!!

I'm not going anywhere this time. Yet. 
However, I've been thinking for a while now about taking up blogging from time to time and never seemed to bring myself to do it. So I decided to make the most of this already created (and forgotten) one until I travel a wee more. This doesn't mean, of course, that when I'm away from home I won't ever write about something else apart from my travelling experiences. That's why I changed the name of the blog, because I surely intend to write about my trips but also about anything I feel driven to, such as this link I'm sharing with you. It leads to another blog. This specific post is titled What happens when time is no longer an issue? and for some reason it touched me inside. Maybe it's because of my sense of time passing by too fast, or because life's way too short for the many things there are to see, to do and to everything, which in short is quite the same. The blog I've taken it from is http://melodicverse.wordpress.com, in case you'd like to have a look.

Cheers!!

Saturday, 22 December 2012

THE END


Mi erasmus llega a su fin. Ha sido tan largo. Ha sido tan corto. Quizá inglés no haya aprendido ni la mitad de lo que habría sido deseable. He aprendido, en cambio, otras cosas, muchas de las cuales seguro que todavía no sé ni que están ahí. 
Oyes tanto hablar de esta experiencia que cuando la vives y descubres cómo es realmente no sabes qué pensar. En cualquier caso, no me arrepiento de haberme marchado, no me arrepiento de haberme embarcado en esta aventura.
Voy a echar de menos Edimburgo. Voy a echar de menos a los amigos que aquí he hecho. No obstante, es hora de volver a casa.

Porque no hay nada como el sentimiento de volver a tu hogar.

Nos vemos en Madrid.


Feliz Navidad.

Friday, 7 December 2012

Indignación segunda parte.

Por favor, que alguien me diga que esto es normal.


Que las nuevas tecnologias lo unico que hacen es complicarnos la vida...

Casi una hora he tardado en encargar el envio de la caja del post anterior. CASI-UNA-HORA!!! Reconozco que al principio el error ha sido mio porque estaba metiendo los datos de una tarjeta de debito como si fuese una de credito, pero eso no explica que una vez que lo hubiese cambiado no me dejase continuar, ni explica que las siguientes veces, el error me saliese cada vez antes. Al final he decidido mandar un correo preguntando a los administradores de la pagina y no se si se ha enviado porque las casillas salian vacias como si se hubiese enviado pero salian tambien signos de exclamacion.
Bueno, por fin he conseguido pagar y todo, imprimo el papel con la referencia, la direccion y demas y menos mal que se me ha ocurrido comprobar los datos porque solo han guardado los datos a la mitad!! y he tenido que completar yo a mano la direccion.
Indignacion.
Indignacion.
Indignacion.

Me voy a repasar para mi examen.

Relatos breves

Si tuviera que utilizar una sola palabra para describir mi erasmus, desde luego no sería "afortunada". ¿Por qué? ¿Alguien puede explicarme por qué en la madrugada del día (viernes, 7 de diciembre) en que he decidido ir a pesar la caja que voy a enviar a España tiene que nevar? ¿Por qué, si ya se me da mal (muy mal) caminar por cualquier cosa que no sea suelo seco, tengo que llevar hasta correos y de vuelta a casa una caja que pesa 11 kilos por un suelo resbaladizo hasta más no poder? Por suerte, no he llegado a tocar el suelo con otra cosa que no sea la suela de las zapatillas. Aaaay, qué dura es la vida.
Desde la universidad (DLA): Se me había olvidado aniadir que a la vuelta estaba chispeando.


Al menos Drea estará contenta, después de llevar más de una semana deseando que nieve. Y ya era hora, porque antes de la nevadita de hoy (una nimiedad si no llevas una caja en brazos) ya había hecho el amago otras dos veces como mínimo; es decir, de las que yo me haya enterado.
DLA: Las montanias se veian nevadas!

El miércoles fui a casa de unas amigas noruegas y allí, con otras 7 personas, estuvimos cocinando galletas de gengibre y luego decorándolas. ¡Fue fabuloso! Estoy planteándome introducir una nueva tradición en España, porque salvo un chico francés que dijo que eso en Francia no se hacía, en los países allí representados (Suiza, Austria, Suecia, Alemania y Noruega) sí lo hacen. Lo único malo es que había demasiada (cuando digo demasiada no digo un poquito de más, sino un muchito de más) masa y si no llegamos a tener 150 galletas no tuvimos ninguna. Al final muchas galletas se quedaron sin decorar. La austriaca hizo una casita en tres dimensiones y todo. De fondo teníamos villancicos y habían puesto velitas por todo el salón ¡qué ambiente tan navideño!

Cuando salíamos, la misma chica austriaca dijo que esa noche no hacía tanto frío. ¡JA! El Canal estaba helado, literalmente. O por lo menos la superficie. Intenté hacer una foto con el móvil, pero la luz era escasa y la cámara integrada deja mucho que desear.

DLA: Voy a volver a casa con la tensión por los cielos. Entre susto y susto, y los tres tés diarios que suelen caer para entrar en calor...

Tuesday, 4 December 2012

El día que me llamaron morosa y la burocracia escocesa

El sábado 1 de diciembre recibí una carta del City of Edinburgh Council diciéndome que tenía que pagar lo que deduzco que son impuestos de luz y agua comunitaria y que era el último aviso que me mandaban (en realidad, a mí, a mi compañero de piso y a la chica que estaba aquí antes que yo), que era el último aviso que me mandaban (¿es que había habido alguno anteriormente?) y que si en 21 días desde que habían emitido la carta (tampoco es que a mí me queden muchos más por estas tierras) no lo pagaba pasarían un informe al sheriff de la ciudad y que vendrían a casa a no sé qué historias. En ese momento, en lugar de seguir leyendo para ver lo que tenía que hacer y demás, entré en pánico casi nuclear y lo único que se me ocurrió fue escribir en la pizarra que tenemos en la cocina un mensaje para mi compañero preguntándole si sabía qué era eso (porque yo no sabía nada y no es la primera vez que pasa algo de lo que me entero tarde mal y nunca, como cuando unos vecinos hablaron con él para que les diese la dirección y el correo de nuestra landlady por la reparación del tejado y una semana después nos enviaron una carta casi amenazante pidiéndole esos datos y se los tuve que dar yo) y cómo lo podíamos pagar. Me sentí tan fuera de lugar como cuando llegué por primera vez a la universidad de aquí y solo me surgían problemas, ninguno se me solucionaba y no sabía lo qué tenía que hacer ni a dónde tenía que ir.
Esa noche, en un ataque de indignación tras ver su respuesta: "Just give them a call. I sort out my own stuff" (sí, me repateó tanto que me la aprendí de memoria) me invadió la sangre fría, terminé de leer la carta y tracé mi plan de acción. No sé a qué se refería exactamente, si a que él solucionaba su parte y la de la otra chica o a que dejase de preguntarle cosas. Prefiero darle el beneficio de la duda. Sin embargo, no va a ser él a quien más eche de menos cuando me vaya (si es que llego a echarlo de menos en algún momento de mi vida).
Así que el lunes me fui a una oficina del council y ahí estuve yo pagando y cerrando la cuenta para cuando me vaya. Lo cierto es que no tenía ninguna diferencia con las de España, había una fila de mostradores, varias filas y según a la fueses tenías que coger un número u otro. La gente, igual de pesada. Baah, en todas partes es igual... Por lo menos me solucionaron todas mis dudas y me ayudaron a encontrar mi mostrador.