Sunday, 2 December 2012

De cómo... y otras historias

DE CÓMO ME QUEDÉ ENCERRADA FUERA DE CASA

Hace semana y media o dos semanas, fui con Drea a ver The Sapphires (¿creo que ya lo dije?). El caso es que a la vuelta, mi llave no encajaba en la cerradura. Mira que probé, intenté y saqué la llave y la volví a meter. Al cabo de unos diez minutos (por decir una cifra exacta, solo sé que fue un rato que a mí me pareció eterno) envié un mensaje a mi compañero de piso y me dijo que hasta las 22h o así no iba a llegar, así que llamé a Drea y me fui a su casa a pasar el tiempo que faltaba. Pobre, va a acabar harta de mí.

DE CÓMO LA UNIVERSIDAD SE QUEMA

El martes de la semana pasada, 27 de noviembre, iba de camino a mi última clase cuando se me cerraron las puertas en la cara y una alarma saltó y no hacía más repetir "Do not enter. Fire alarm on process" o algo del estilo. Dado que mi atención a las alarmas es bastante escasa porque durante dos años hicimos caso omiso a las alarmas que sonaban en el colegio (siempre en la clase de biología, que solía impartirse en el laboratorio) iba a entrar al edificio cuando de repente la gente empezó a salir de las aulas. Decidí ir por fuera. Lo curioso fue ver que los únicos que corrían fueron dos bomberos que encontré por el camino, el resto del personal, como si les estuviesen deseando unos muy buenos días, oye.

DE CÓMO VOY A VOLVER A MADRID SIN DEDOS DE LOS PIES

Hasta ahora, el frío había sido relativamente soportable. Hasta ahora, o lo que es lo mismo, hasta el jueves 29. Esta noche he pasado tanto frío que me he tenido que echar las dos mantitas que tengo. El jueves, teníamos los pies tan fríos y nos dolían de tal manera que cuando echamos a andar no podíamos caminar adecuadamente. Hoy me ha pasado lo mismo. Hace taaaaaaanto frío que los chocolates calientes (que me pedí en un pub por la noche y uno a mi lado no se lo podía creer, me preguntó incluso que cómo se me ocurría), los tés y demás bebidas calientes no duran calientes ni 5 minutos. ¿Es acaso normal que todo el mundo, sea de Inglaterra o de los países escandinavos o de cualquier parte, diga que cómo podemos aguantar este frío? ¡¡Y muchos antes de que empezase el frío de verdad!! Lo mejor de todo es que los escoceses van en camisetas de manga corta, con simples sudaderas, ellas van sin medias...


EL DÍA QUE CAMINAR SE CONVIRTIÓ EN PATINAR

Una de las consecuencias del frío es, por supuesto, la escarcha. A veces la capa es tan gruesa que es de color totalmente blanco y parece que ha nevado. Como durante el día sigue haciendo un frío que pela y el sol es un sol gélido que ni calienta, ni se termina de levantar ni ná de ná, la escarcha no se derrite y se va sino que se transforma en hielo. Por eso, cuando caminas (especialmente si es una parte en la que solo da la sombra) te encuentras sin saber cómo (ja) deslizándote suave y elegantemente (ja otra vez) por el suelo. Esperemos seguir con esta racha y que el desliz sea solamente con los pies y no con el culo.


DE CÓMO EN ESTA CIUDAD HAY MÁS GENTE QUE EN LA GUERRA

No sé si será por la euforia navideña, porque es fin de semana, porque ha coincidido con St. Andrews o por qué ignota razón, el caso es que apenas se puede caminar por Princes Street, y en mercadillo alemán ya directamente ni avanzas, el jueves después del encendido de las luces tardamos 10 minutos en recorrer 20 metros.

DE CÓMO A LOS EDIMBURGUESES LES ENCANTA MONTAR ESPECTÁCULOS QUE TAMPOCO MERECEN TANTO LA PENA

Por Halloween montaron un espectáculo pagano pagano del que no vi ni la mitad.
El jueves, la razón por la que pasé tanto frío fue que encendían las luces de Navidad. Después de estar 45 minutos de pie para ver a un Santa enorme (no demasiado bien hecho) y una carroza simulando una cama con una chica y un oso gigante envueltos en una pelea de cojines, para ver a una mujer colgar de una grúa y hacer piruetas, para ver a una banda de música caminar 10 metros y para finalmente ver tres fuegos artificiales contados, nos marchamos a seguir viendo algunas actuaciones en un escenario que habían armado en St Andrews' Square, en ese momento es cuando no se podía avanzar, por lo que obviamente llegamos tarde a las actuaciones. A dos o tres no se les oía cantar, a una se le oía pero no me gustó cómo cantó, dos grupos bailaron y no lo hicieron mal pero no era nada del otro mundo y 5 chicas de Glasgow que cantaron varias canciones pero lo único que hicieron fue enseñar chicha.
El viernes fue St Andrews' Day. En la esplanada del Castillo habían montado un espectáculo pero, de nuevo, no se veía nada. En cambio, los fuegos artificiales del final sí que fueron maravillosos.

DE CÓMO BAILAMOS TODOS JUNTOS

El viernes 23 el grupo Erasmus organizó una fiesta en la universidad por Movember. Aparte de gente de la Heriot, vinieron erasmus de la Universidad de Exeter que habían venido a pasar el fin de semana a Edimburgo. Hubo dos momentos que fueron inmejorables, uno de ellos cuando se formaron parejas, nos pusimos en línea e íbamos pasando por debajo; el otro cuando se formó una conga en la que participamos el 90% de los que estábamos allí. Lo que me reí.

No comments:

Post a Comment