Friday, 31 August 2012

Edinburgh International Festival


Jueves, 30 de agosto

Poca cosa ayer: por la mañana estuve más de una hora buscando el supermercado Tesco que me había indicado la señora, y todo porque no recordaba por qué salida se había metido exactamente con el coche. Lo más extraordinario de todo es que de las varias personas a las que pregunté ninguna supo decirme cómo llegar (algunos ni idea de que había un Tesco por allí).



Lo único único realmente destacable fue ir al teatro, al Royal Lyceum Theatre más exactamente, por la tarde-evening (se entiende: tarde para los españoles, evening para los autóctonos) a ver una obra rarísima como ella sola y que, para qué mentir, si en el folleto no te explican que es una obra que se adentra en la atracción de la fama y el estrellato te debes de quedar con cara de lelo al finalizar que ni para postal; el resto de los temas sí que son evidentes, hasta el absurdo. Además, si tampoco aludiesen a un paralelismo con Alicia en el País de las Maravillas pues como que el asunto no está tan claro. No obstante, pasé el rato entretenida, practiqué el oído, estuve un rato calentita, y no se  me hizo para nada larga (y todo esto cuenta bastante); a pesar de que todo su “concepto” no me resultó tan obvio como se supone que debería serlo, la obra te hace recapacitar sobre ciertos temas y los actores bordaron su papel, todo sea dicho. En fin, por si alguien quiere saberlo, el título es Wonderland.
El comienzo me encantó, y aunque el soliloquio cuenta con unas líneas de más, las primeras eran algo así:

You are in a room, and in that room there’s a door. Some people never notice it. Others are curious but never open it. Others dare to cross it and find a new room. Darker, shinier. And in that room, another door, and after that door another room, and in that room another door that leads to another room with another door… If it gets too dark, you can always come back, or can’t you?

(No lo toméis literal, la idea era esta, pero no recuerdo letra por letra la intervención)


Al terminar la obra fui a dar otra vuelta por el centro para ver si había alguna actuación callejera. En vano. En cambio, los resultados fueron otros: la sorpresa que tenía por no haber visto casi españoles durante el día se esfumó en cuestión de segundos. De hecho, me atrevería a decir que el 80% de los que por allí andábamos éramos de tierras hispanas españolas. Aun así, he de decir que el ambiente me encantó, porque a pesar de no ser excesivamente pronto (aquí) todo estaba lleno de vida: gente paseando, algún saxofonista, pubs a centenares… ¡esperemos que dure una vez se acabe el verano!
Te guste o no, hay que admitir que Edimburgo no es una ciudad normal y corriente. Sus edificios de piedra, sus calles estrechas (y empinadas si se trata de la ciudad medieval), su estilo antiguo y lo poco iluminados que están algunos callejones y escaleras te remiten directamente a, como poco, el siglo XVIII o a Jack el Destripador; sobre todo teniendo en cuenta cómo estaba el cielo ayer.










I’m lovin’ it.

Wednesday, 29 August 2012

Surrealismo total


Miércoles, 29 de agosto

Me he levantado a las 9h. (10h. hora española). Como hoy no tenía nada especial que hacer, por la mañana me he dedicado a ducharme tranquilamente, a desayunar tranquilamente y a describir el día de ayer igual de tranquilamente. Y menos mal que lo he hecho tan tranquilamente, porque me he pasado un buen rato encerrada en casa para que no saltase la alarma antirrobos.

Os pongo en situación:
Mi casera hoy tenía que ir al Church Coffee Shop a preparar scones, debe de ser algo así como un local llevado por la parroquia donde los vecinos se alternan para atender, porque solo va un día a la semana y cada vez que va tiene que preparar algo. Por esta razón, ayer antes de acostarnos me explicó cómo tenía que configurar la alarma cuando me marchase.

Hora: un poco más tarde del mediodía, es decir, sobre las 12.15 o 12.20. Tal como ella me explicó, lo he hecho. ¿Resultado? Según he salido por la puerta principal eso se ha puesto a sonar y han debido de enterarse, como poco, hasta a 5 km a la redonda. He llamado a Ms R pero no ha descolgado, aunque eso ya lo suponía. He estado hablando con una mujer que pasaba por allí y que me ha dicho que habría que llamar a la agencia de la alarma, ¿pero de dónde iba a sacar el número de teléfono? Así que he vuelto a entrar (al menos ya sé abrir las puertas) y me he puesto a toquetear los botones hasta que eso ha parado de sonar.
Me he puesto a escribirle un sms a la señora, ¡he tardado años! Por dos razones, eminentemente, una que ya no estoy acostumbrada a las teclas, otra que estaba temblando más que un flan de 12m. y, por ambos motivos, borraba más de lo que escribía. Desgraciadamente, me he acordado de que ayer no tenía saldo para llamar con el móvil de aquí, así que lo he borrado y he cerrado la tapa.
Ahí estaba yo, plantada en la entrada, con la puerta de la calle a la derecha y la puerta de entrada interior a la izquierda, cerrada también con llave. No me atrevía a moverme por si la alarma volvía a saltar. Sin embargo, no podía quedarme ahí eternamente; por tanto, en un alarde de valor he abierto la que daba a la casa, he subido a mi habitación y no he salido de ahí (es decir, me he quedado en compañía de la araña, a la que no he vuelto a ver y espero no volver a hacerlo) hasta que ha llegado la mujer sobre las 14.40. Le he contado lo que me ha pasado y me ha explicado con todo detalle lo que tengo que hacer, cuántos pitidos suenan y cómo suenan y si los tengo o no los tengo que oír.
He de añadir que tras parar la alarma cada pocos segundos sonaba un “pi” que en ningún momento del día y medio que llevaba aquí había sonado, pero al menos no resultaba molesto. Para enviarle el sms explicándole mi situación, he intentado recargar el saldo del móvil por internet, todo perfecto hasta que (raro hubiese sido que no hubiese pegas) me pedía el código postal de la tarjeta con la que iba a recargar. ¿Alguien puede explicarme qué haces cuando solo te acepta códigos británicos y tú tarjeta está registrada en España? Mi gozo en un pozo. He cerrado la página y he abortado la misión, como es lógico.
Eeeeeeeeeen consecuencia, he intentado enviarle el sms y (¡por fin una cosa bien!) parece ser que había suficiente saldo para enviar el mensaje. Total, para nada, porque no lo leyó.
Este… pequeño (por llamarlo de alguna manera, nótese la ironía) imprevisto me ha fastidiado el plan del día: no he podido ir a la universidad a preguntar más dudas y a abrir la cuenta del banco, no he podido ir al Tesco a comprar la otra mitad de lo que tenía que comprar… Por lo menos una cosa ha resultado en positivo: me he puesto en contacto con mis compis que ya estaban aquí.


Con estas fotos intento mostraros cómo llovía, pero no aprecia prácticamente nada 

Durante el rato que he estado en mi habitación he visto cambiar el cielo de gris plomizo, a sol mortecino durante 3 min. Y vuelta a gris plomizo, lluvia torrencial durante otros tres minutos y luego chirimiri, después lluvia a secas (qué paradoja), y lluvia torrencial otra vez, lluvia, granizo, truenos y así continuamente. Cuando ha llegado la mujer hemos estado hablando un ratejo y al final me ha prohibido salir de casa con la que estaba cayendo, no problem, mi plan había cambiado a quedarme en casa también. La verdad es que es maja la mujer. 

Dado que no tenía otra cosa mejor que hacer, he terminado de ordenar todo mi equipaje. Y buscando buscando, en uno de los bolsillos de la bolsa de mano me he encontrado un vale de eurovips del año 2010; ahí es poco.
En un vídeo con la letra de esta canción, me ha llamado la atención el siguiente comentario:

R.I.P to the blue sky you used to see,
Summer is overr,
The beach is closed, oohhhh,
i'll decide,
if you've told the truth or lied,
if it is snowing,
or a blizzard is grooowing!

Después de haber visto llover durante casi 4 horas seguidas, no he podido evitar sentirme identificada. Sniff L

Para cenar hemos tomado un puré de champiñones que, en realidad, no tenía gran sabor, pero la textura… prefiero no describirla. Hay que ver lo que toma una cuando está fuera de casa. A ver si en vez de traer comidas de estas de su Coffee Shop trae más bizcochitos como el de ayer de fresa y canela o el brownie del lunes.

Por cierto, aquí no hay quien se seque el pelo. Y mira que he estado con la toalla en la cabeza como poco una hora; claro, así se me ha quedado el flequillo para arriba y luego no bajaba ni con planchas ni con nada. Cuando a las 19.15 me he deshecho la coleta que llevaba tenía el pelo igual de mojado que cuando me la he hecho para salir por la mañana.

Y finalmente me he enterado de por qué mi cuarto está tan frío, ya que algo no me encajaba cuando el radiador del baño estaba ardiendo y el mío y el del pasillo superior estaban fríos, los demás no los he comprobado. Añadiendo que la mujer dice que mi habitación es de la más caliente, cosa que tampoco me extrañaría puesto que, de salir el sol, daría a mi lado durante bastante parte del día. Pues reeeeeeeesulta que estaban encendidos solo una rayita de las 5 que tienen y, claro, no calentaban nada.

Esta mañana se me ha olvidado contar alguna cosa de ayer:

1)      Fui a comprar el teléfono móvil con número local. El chico que me atendió debió de pensar que era tonta, porque me preguntó que cómo quería el móvil y le dije que recibiese e hiciese llamadas y lo mismo con los mensajes, y que no quería internet. Me empezó a decir cosas y se me abrieron los ojos como platos, así que me enseñó los más sencillos que tenía (o sea, 2, porque los otros dos que aumentaban las posibilidades se habían agotado por el Fringe) y me sacó uno de ellos. Cuando me enseñó la caja le pregunté si no podía sacarme el otro porque era menos feo :D
El pobre me lo sacó. Luego le pedí que me anotase el número en un papel y como le empecé a hacer preguntas me preguntó si quería que me lo activase él mismo, acepté, por supuesto. Me dijo que me sentara a esperar mientras él se ponía manos a la obra. Mientras esperábamos me preguntó de dónde era y cuando le respondí que de España me dijo que su hermana estaba enseñando inglés en “Casro”, me quedé alucinando y contesté “What?”. Volvió a decir eso y por inspiración divina deduje que se refería a Cáceres. Lo pronunció yo bien y el chico asintió. Pero vamos, que en la media hora que estuve en la tienda mantuve la cara de pasmarote. Al final me dijo que volviese si tenía algún problema y que ellos me ayudarían.

2)      Después de avistar la araña y no poder acabar con ella (qué psicópata sueno) cerré la cremallera de la maleta y de todas y cada una de las bolsas para no encontrarme con ninguna sorpresa inesperada (e indeseada) más adelante. Esta mañana antes de ponerme las zapatillas las he volcado por si algo tuviese que caer, jum. Me acordé de Spiderman, de Aragog la araña de Harry Potter, del escarabajo/cucaracha o lo que sea de la Metamorfosis de Kafka y me imaginé toda clase de escenas y bichos posibles en las que o la araña o yo no salíamos muy bien paradas. De hecho, me plantee buscarme otra casa, pero seamos sinceros, tanto en Brighton como aquí creo recordar ver arácnidos (¡pero no eran tan grandes!) así que igual que las tengo aquí puedo tenerlas en cualquier otro piso, y tras contarme Mo y Drea su experiencia buscando piso… de momento me quedaré aquí. Todavía estoy paranoica perdida con tener ese bicho rondando por la habitación, tanto que he acabado tumbando la maleta y poniéndola delante de la puerta que da al cuartillo (no sé muy bien qué es, parece una bombona casi tan alta como yo de color gris y encima hay estantes con toallas; supongo que será algo para calentar el agua) de manera que impide, aparentemente, el paso de nada.


Primeras impresiones


BAÑO: ventana abierta y sin calefactor a la vista. Ayer me duché con la ventana abierta no fuese a ser que la mujer me dijese que no se podía cerrar (como hizo la de Brighton, que tenía un cartel bien grande pegado en la ventana prohibiendo cerrarla; aunque lo de aquella mujer era descomunal, yo podía pasar sin tener que hacer contorsiones por la abertura, esta solo tiene una rendija), pasé tal frío que hoy he cerrado la ventana y he puesto las camisetas encima del radiador ya que estaba ligeramente encendido (hago constar que puso la calefacción por primera vez ayer por la tarde desde mayo-junio).Tirar de la cadena precisa de todo un máster; si tiras demasiado deprisa no sale agua, si empujas la manivela demasiado tiempo se queda atascada; tampoco es que esto sea nada nuevo, ya que tanto en Brighton como en Dublín tuve problemas similares.

PUERTAS: INTERIORES, yo que siempre me he quejado cuando en otras casas las puertas de las habitaciones estaban cerradas, ahora me pregunto por qué está mujer no tiene esa maldita manía. Al menos así se mantendría algo más calentitas las habitaciones. Hablando de calentitas, ayer abrí la ventana para que la habitación se airease un poco, ¿en qué momento  tuve semejante idea? Mira que ayer hacía bastante sol para lo que suele ser por aquí y la habitación no se calentó en tooooodo el día. Por supuesto, hoy no he abierto la ventana.
EXTERIORES: mi casera tiene instalada una alarma antirrobo, pues bien, cada vez que entras, sales, se queda sola la casa, viene alguien y ya no está vacía, se acuesta la última, se levanta la primera tenemos que configurar la alarma para que no nos salte. Si esto te lo van explicando poco a poco, no será tan complicado, me imagino, pero cuando te dicen las distintas configuraciones una detrás de otra te quedas con cara de póquer, como me quedé yo.  A esto, añade que para poder girar la llave y abrir y cerrar el cerrojo, hay que levantar el picaporte.


CIUDAD: estilo british pero a lo austero. Si quitásemos todo lo que tiene que ver con la electricidad, es decir, los coches y las luces se sustituyen por antorchas, te imaginas perfectamtente cómo debía de lucir la ciudad hace 400 años.
Mucho asiático, tanto en la ciudad como en la universidad. No me atrevo a especificar más su origen. En la universidad, de todos los estudiantes que vi , el más joven debía de sacarme unos 4 años.

TIEMPO: ayer tuve más sol que en todo el tiempo que estuve en Brighton (4 semanas). También tuve más viento del que tuve aquella vez.  Hoy, el cielo es plomizo plomizo, casi todo homogéneo y con pinta de que las nubes son compactas y gruesas. Resumiendo, goodbye sunshine!

Martes, 28 de agosto

Por la mañana Ms R, mi casera, me llevó a la universidad y me estuvo enseñando dónde están las paradas del 44 y del 44A (para ir into town) y del 45 (para ir a la universidad); también me dijo cómo llegar hasta allí caminando. Además me dijo el camino que tenía que seguir desde las paradas hasta la casa y dónde estaba el Tesco, un supermercado, y cómo llegar, finalmente me dejó en la universidad a mi suerte. Problemas: 1) primero llevamos a la vecina de enfrente a algún lugar por aquí, pero al llevarla dimos más vueltas de las ya necesarias en sí, 2) todas las casas son iguales, 3) creía que me había dejado el móvil en casa, pero sí sabía que había cogido los folletos de las líneas de autobús, todo el dinero en euros que tenía (no sé para qué, la verdad) y todo el dinero en libras que he traído (mucho mucho muchísimo dinero). Se me hundió el mundo pensando que si tenía que llamar a la mujer porque estaba perdida no tenía cómo; a todo esto, no vi en todo el día una cabina telefónica. Afortunadamente, luego en el autobús me puse a ordenar un poco todos los papeles que llevaba en el bolso y voilà! ahí estaba. El caso es que en el rato que me hizo de guía mi estado emocional se encontraba en algún punto entre la desesperación por lo perdida que estaba y el entusiasmo de estar aquí.
A propósito, también me dejé en casa todos los mapas de Edimburgo que la mujer me había ido recogiendo, como unos 6, y esos sí que no los había metido en el bolso sin darme cuenta.


En la universidad me dirigí al main hall y en la recepción dije que era Erasmus, que acababa de llegar y que no tenía ni idea de qué tenía que hacer. La chica muy amablemente me respondió que ella tampoco tenía ni idea y me indicó cómo llegar al Students’ service porque allí seguramente pudiesen ayudarme.
Allí fui, me dijeron que como ya había terminado la matrícula por internet no tenía que volver hasta la primera reunión. Me dirigía a la salida cuando me acordé de que no había preguntado ninguna de mis dudas, así que en recepción cogí un plano de autobuses y volví al Students’ Services, pregunté dos dudas y no me resolvieron ninguna, aunque sí que me dijeron quién o qué podría resolvérmelas. Al menos…

Otra vez estaba en la puerta de salida cuando me di cuenta de que no tenía dinero justo para pagar el autobús, y no devuelven cambio. En la recepción me mandaron al banco a cambiar dinero y allí fui, ¿dónde está la oficina? Al lado del Students’ Service. Aclaro que entre la recepción y el Students’ Service debe de haber una distancia más o menos similar a la que hay entre Sol y Callao. Solo había un inconveniente: faltaban más de 20 minutos para que abriese el banco. En este estado en el que ya no sabía si llorar o reír fui a una tienda que había al lado como las de las gasolineras y le pedí al cajero que por favor me cambiase dinero. Lo hizo. Gracias.

Por fin salí. Estuve paseando un rato alrededor del lago que hay en el centro del campus y luego fui al Sports Centre, intenté acortar pero indudablemente acabé yendo por el camino más largo. La puerta era automática, pero debía de serlo de hace 50 años porque debió de abrirse a una velocidad algo inferior a metro por hora.



Luego cogí el autobús y me marché al centro. En el autobús recordé que se me había olvidado preguntar dos cosas: los horarios y qué edificio es cuál, porque en lugar de llamarlos como en la Autónoma “Facultad de tal” (que es lo que pone en las asignaturas en la HW también), los llaman por nombres de personas, y en ningún lugar te aclaran las equivalencias.
Lo segundo aún no lo sé, pero lo de los horarios ya lo tengo solucionado porque por la noche envié un correo a la coordinadora (otra vez, esta pobre mujer va a respirar de alivio cuando me marche).


Por el centro estuve dando una vuelta y comprando alguna cosilla que tengo que comprar (se me olvidó la mitad, así que hoy tengo que volver) y pasé a ver la Scottish National Gallery y luego estuve sentada un rato en un banquito mientras comía el lunch en un rato que hacía sol (yo iba con abrigo y tenía frío, pues la mayoría de edimburgueses iba en manga corta y estaban tan tranquilos tumbados en el césped, algunos, bueno, unos cuantos, incluso cuando todo estaba nublado). Una cosa, más bien dos, que me llamarom la atención fueron que al ir hacia allá, en una calle se ve el Castillo encima de la colina, aunque alrededor haya más edificios, pero esos no se ven; la otra es que una de las veces que se nubló, pasó como en las películas que puedes observar cómo avanza la penumbra.


Supe llegar a casa, eso sí, me pasé de parada y tuve que volver andando un buen trecho, porque entre mi parada y la siguiente hay un tramo sin prácticamente casas, así que hay bastante distancia. Y la mujer me invitó a cenar. Luego estuvimos viendo el Edinburgh Military Tattoo en la página de la BBC porque según mi casera tenía que verlo. Estuvimos en el porche acristalado que hay en el jardín trasero porque es el único sitio de la casa donde se estaba bien puesto que el último rato le había dado levemente el sol, porque llevábamos ahí las dos como una hora y media, porque la cocina está al lado y salía calor del horno. Aunque cuando le pregunté si podía coger la bata que me había ofrecido el día anterior la buena mujer encendió un radiador portátil.

Poco más que añadir aparte de que me costó conectar el ordenador al wi-fi y, una vez que lo conseguí, la señar llega muy débil a mi cuarto L Intentando distintas posiciones a ver si alguna la cogía mejor, acabé tumbada en el suelo boca abajo. En una de esas vi pasar una araña de como poco 5 cm de largo entre el ordenador y mi cara; no me dio tiempo a reaccionar, coger la zapatilla y matarla, me faltaron segundos para lo último. Se escondió detrás del mueble.
No quería irme a dormir.

Tuesday, 28 August 2012

Viajecito


Lunes, 27 de agosto

Parece que mi sino es salir y llegar al satélite de la T4. Por supuesto, tuve que correr para coger el tren que lleva desde la terminal hasta el satélite, y eso después de tener que desarmar todo el burruño que llevaba por equipaje de mano para ponerlo en 4 bandejas. Después de tan arduo esfuerzo despegamos un poco tarde porque estábamos esperando a unos pasajeros que venían de Sevilla y de Mallorca (creo recordar). Desde que subí al avión que me llevó de Madrid a Londres estuve todo el rato con el jersey puesto porque hacía un frío que pelaba; además se puede probar porque la británica que llevaba dos asientos a mi derecha estaba completamente tapada también  y muerta de frío.  

Debimos de aterrizar en Heathrow sobre las 17.45, es decir, 40 minutos antes del despegue del siguiente vuelo. Muy bien, pues tuve que cambiar de terminal enseñar el pasaporte dos veces, la tarjeta de embarque tres, pasar por los arcos de seguridad y por dos controles oculares para comprobar que de uno a otro no me había sustituido otra persona, y finalmente correr como una loca y cargada como una mula porque al pasar por los arcos vi que un panel  informaba del estado de mi vuelo (solo vi Edimburgo a las 18.25, y menos mal que solo estaba ese porque como me daría cuenta más tarde, el código estaba cambiado): “Gates closing”. Imaginaos a una extranjera con botas de tacón (no muy alto, afortunadamente), dos bolsas (una de las cuales no cerraba y que llevaba una bufanda atada), un cuaderno en la mano y un abrigo en la otra, despeinadísima corriendo como alma que lleva el diablo (en realidad, lo suficiente para ir más rápido y no morirme en el camino) por toda la terminal 5 de Heathrow. 
Fijaos cómo iría que uno de los funcionarios que estaba en la puerta de embarque me dijo “Calm down” y hasta que no conseguí respirar algo más pausadamente no me dejó pasar :$

Ah por cierto, desde un vuelo al otro casi pierdo el foulard que llevaba y el abrigo. Menos mal que la gente es maja y me avisó. Todo lleno de hindúes; de hecho; diría que había más de ellos trabajando allí que británicos.

En el vuelo hasta Edimburgo íbamos bastantes pocos, y nos dieron un pequeño tentempié. Menuda idea la mía, pero después de correr y casi perder el vuelo (detrás de mí no entró nadie más) no se me ocurrió abrir otro compartimento, que vi un compartimento con una sola mochila, no demasiado grande, y allí que fui a meter el portátil, el abrigo y la bolsa echando al fondo la mochila del pobre chico que se sentaba a mi lado. Lo peor fue que yo intenté tirar de ella para que estuviese más hacia el borde y no llegaba, así que después el chaval me sacó todo para poder él sacar su mochila, ¡qué vergüenza pasé!

Aterrizamos un cuarto de hora antes de lo previsto. En el aeropuerto de Edimburgo (enano, ya que estamos dando detalles) todos los trabajadores eran británicos, o al menos todos los que vi. Nos dirigimos todos a la recogida de equipajes y fue allí donde me percaté de que el vuelo tenía un código distinto del inicial, y yo mirando el panel de las cintas como una tonta. Como yo había sido la última mi maleta también, naturalmente, así que al menos fue la primera en salir. He aquí otro problema, ¿dónde estaba la salida? La alegría de no tener que esperar se esfumó en  décima de segundo. Hice como que me entretenía en colocar la bolsa encima de la maleta y ya vi a un hombre cerca de mí que había recogido su maletita y echaba a andar, si eso se puede llamar andar, porque por cada zancada que él daba yo daba tres; casi vuelvo a correr para no perderlo porque ya se habían marchado otras dos o tres personas y no veía a nadie más con intención de moverse. 

Por fin salí, ahora tenía que buscar la dropping off/picking up area, crucé la calle, fui hacia la izquierda, volví, crucé y como algo me decía que por ahí no era pregunté a un hombre que me indicó la dirección. Descrucé” la calle, fue a la derecha y volví a cruzar. Encendí el móvil para llamar a la mujer que me venía a buscar y 1) el móvil tardó como tres minutos en encenderse, 2) no encontraba ninguna red. Al final casi le “obligué” a conectarse a O2.
Pues ahí estaba yo esperando en el párking, veo un taxi muy bonito llegar con la bandera escocesa a modo de decoración y como quería hacerle una foto, saco la cámara pero desde el ángulo en el que estaba situada no se veía nada. Mientras esperaba a que se moviese tuve la mala suerte de que llegó la mujer y mientras metíamos la maleta en el maletero el taxi se marchó. Huelga decir que me quedé sin foto.



Me trajo la mujer a casa, la hermana de mi casera, y cada vez que monto en coche en un país de estos lares estoy más segura de que esto es un peligro. No porque conduzcan por el otro lado, sino porque en las plazoletas dejan medio coche fuera, no ponen intermitente para cambiarse de carril, dan acelerones y frenazos bruscos… en fin, ¡todo un espectáculo!

Monday, 27 August 2012

Adiós España...

& hello Great Britain!!


Hoy he amanecido con el sol hispano, pero me acostaré bajo el cielo escocés. Esperemos. Se supone que tengo tiempo suficiente para hacer la escala en Londres y no perder el vuelo que sale de allí, y que la droping/picking up area es fácilmente localizable, pero teniendo en cuenta mi experiencia con los aeropuertos (que ya contaré en otro momento) no puedo evitar "morderme las uñas" (no lo toméis literal, ¡sabéis de sobra que no!) de vez en cuando :S

¿Cuánto tardaré en ver a un pelirrojo insular vestido con su kilt y su sporran? ¡Tendré que pedir alguna foto!

Si nos ponemos un poco sensibles, hace varios días me vino a la cabeza una frase de la película Gattaca que simboliza bastante acertadamente lo que siento en estos momentos:
"It's funny - you work so hard, you do everything you can to get away from a place and when you finally get your chance to leave you find a reason to stay."
No es la única frase de esa película que me podría servir, pero la otra ya habla de estrellas y me parece un poco exagerado aplicarla a esta situación, al fin y al cabo son solo 4 mesecitos de nada (:$); así que me quedo con esta.

¡¡Hoy es el día!!

Sunday, 26 August 2012

Ultimando detalles

Antes de ayer empecé a escribir esto:

"Ya me he despedido de (casi) todo el mundo, y creo que aún no me he hecho a la idea de que me marcho cuatro meses durante los que lo más seguro es que no vea a nadie de mis círculos más cercanos y durante los que tendré que buscarme las habichuelas yo sola; tengo la sensación de que esto no me está pasando a mí, como si me fuera ajeno. Aun así, es de lo más real, ¡obvia y naturalmente! Como el día que me despedí de mis chicas (y chicos), que nos reímos mucho y me regalaron un mural con fotos nuestras, ¡ay, qué contenta me dejaron! ^^ Damas y caballeros, SIEMPRE NOS QUEDARÁ MADRID."

Hoy, de repente, parece que ya lo he asimilado. Ha debido de ser el hacer la maleta o quién sabe qué, pero ya soy plenamente consciente de que todo está a punto de empezar. ¡Qué emoción!

Por cierto, intenté poner la frase de Madrid como dirección del blog, pero ya estaba cogida. Así que me metí en el blog usurpador y resulta que: SOLO tiene una entrada con fecha "diciembre 2007".  Baaaah, para eso cerrad el blog que me habéis chafado todo el plan :(

Esta mañana, como ya he dicho, me he dedicado a hacer la maleta (después de que antes de ayer V y M se escandalizaran de que todavía no hubiese ido a buscar ni la maleta) y he tardado algo más de dos horas en organizarlo todo, y es que cuando creía que ya tenía todo más o menos colocado me he acordado de que los ABRIGOS en ningún momento habían pasado por mi mente. En fin...
Para más inri, por la tarde he recordado que se me había olvidado también otra cosa. Vamos, todo un espectáculo.
Para ir metiéndonos en ambiente, un canal en youtube con vídeos sobre Escocia.

Falta (menos de) 1 día.

Friday, 24 August 2012

Sitios que ver

Castillo (en representación de todos los lugares de mi ciudad durante 4 meses)


Lago Ness (con monstrua incluida, of course)


Balmoral


Aberdeen


Inverness


El muro de Adriano


Entre otros.

Aquí dejo un enlace a un blog sobre un viaje por Escocia.


Faltan 3 días.

Thursday, 23 August 2012

Edimburgo


Edimburgo es una ciudad británica que se sitúa hacia el norte del país en la costa este. Es la capital de Escocia desde 1437, y dentro de esta región se encuentra en Midlothian (al sureste, a orillas de ), parte de lo que popularmente se denomina Lowlands . Es la séptima ciudad más grande de Reino Unido, por detrás de Londres (por razones obvias), Sheffield o la mismísima Glasgow (su vecina y rival, y a pesar de ser la capital y la sede del gobierno escocés) entre otras.
La ciudad comenzó siendo un fuerte, y hasta el siglo XI no empieza a haber evidencias de la existencia de una ciudad, cuya bandera es la siguiente:


Sus distritos Old Town y New Town fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
Esta página puede resultar muy interesante para los que deseen conocer más sobre el lugar o tengan planeado viajar por allí ;)
Aquí dejo un vídeo de LonelyPlanet que presenta la ciudad:


Faltan 4 días.


Wednesday, 22 August 2012

Empieza la cuenta atrás

Para ser sinceros, la cuenta atrás empezó hace ya un tiempo. La ropa que quiero llevarme está dando tumbos en medio de la habitación desde hace más de una semana. Cada día voy añadiendo detalles del tipo de zapatos, gomas para el pelo o diccionarios. Ahora solo falta ir a buscar la maleta y empezar a hacer tetris para meterlo todo.

No había una similar con ropa de invierno...
Faltan 5 días.

Sueño de Erasmus


Curso académico 2011/12, segundo año de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Madrid.

Es el turno de solicitar la beca Erasmus; hay varios destinos pero la mitad más o menos se descartan porque piden nivel B2 de francés, ¿de dónde saco tanto conocimiento del idioma? Da igual, tampoco me llamaba la atención ninguna de las universidades. En realidad, de todas solo hay dos que lo han hecho, la Heriot-Watt University, en Edimburgo, y la Universidad de Viena. Después de dos entrevistas y muuuuuucho tiempo de espera sale la resolución: ¿Destino? Edimburgo. ¿Cuándo? El primer cuatrimestre del curso 2012/13. ¡Síiiiiii!
Podía haber sido todo el año, aunque esa opción no figuraba.En fin, no nos quejemos, menos da una piedra.

Tras múltiples papeleos, correos, entrevistas y llamadas lo tengo todo solucionado: la casa, el vuelo, las asignaturas que convalidaré, la matrícula. 

Motores en marcha.