Monday, 29 October 2012

Viaje al centro de las Highlands

Este es mi viaje a (titulo) mas detallado como he prometido hace menos de 5 minutos. Esta escrito por Drea, si quereis ver la pagina original haced click en el siguiente link: http://edinburghkeepsakeespanol.tumblr.com. A la par lleva el mismo en version ingles, si quereis echarle un vistazo este es el enlace:
http://edinburghkeepsake.tumblr.com/
El texto esta casi letra por letra y palabra por palabra, asi que tened en cuenta que esta es SU vision del viaje, no la mia, pero cambiando algunas cosas es basicamente lo mismo, al fin y al cabo lo hicimos juntas, no? Mis comentarios vienen en cursiva.

5.15 En pie. ¿Cuándo me habré levantado tan temprano? (Yo me levante una media hora despues)

5.55 Medio litro de chai latte en mi termo. (Gracias por traerlo)
 
6.10 He comprado The Times por primera vez en mi vida, y me siento sabia y respetable. Hay que ver lo que un periódico puede hacer por ti.
 
6.32 Comienza la aventura cuando el tren sale de Waverley Station.
 
7.19 El monumento nacional a William Wallace, rodeado de niebla en su colina, parece la torre misteriosa donde la pobre dama vive encerrada.
 
7.24 Stirling. El cielo cambia de color y se vuelve rosa y naranja cuando sale el Sol.
 
7.45 Qué genial es ese momento en el que todo encaja en tu sudoku y lo único que queda por hacer es dejar que los números que faltan fluyan. (Ejem (para entenderlo lease el siguiente comentario))
 
7.47 Ouch. He puesto dos 7 en esta fila. He fracasado en mi sudoku de nivel principiante.
 
7.53 Por alguna misteriosa razón, recuerdo de pronto el capítulo de Friends en el qee intentan hacer una lista de los 50 estados de EEUU y nadie lo consigue, aunque Joey acaba con 52.
 
8.09 El tren se detiene en Perth y nosotras en los 27 estados. No se nos ocurren más, así que recurrimos a las canciones.
 
8.11 Sobran las canciones sobre California y Nueva York, pero conseguimos encontrar Michigan, Alabama y Kansas. Unas 2390 canciones después, llegamos a los 35 estados y estamos paradas en medio de ninguna parte.
 
8.29 Cruzamos un suburbio un poco inquietante. ¿En cuál de estas casitas idénticas vivirán April y Frank Wheeler? (Una vez más: leed Revolutionary Road!)
 
8.35 Las montañas están rodeadas de niebla y cubiertas de colores otoñales. Revisando el alfabeto, llegamos a 39. ¿Y ahora qué?
 
8.41 Hay tanta niebla en el bosque que parece que está en llamas.
 
8.44 Hay cuervos saltando por un campo de trigo. Me encantan las balas redondas de heno.
 
8.58 ¡Mira! ¡Un caballo con chubasquero! Poco después: un caballo con un abrigo azul, y otro con un abrigo magenta. Tengo miedo del frío que puede hacer ahí fuera si hasta los caballos llevan abrigo. (¿O son batamantas?)
 
9.14 Me topo con un artículo sobre el Bachillerato Internacional en The Times y me mosqueo al leerlo. Dice que los colegios británicos no ofrecen el BI a sus alumnos porque resulta más caro que estudien las 6 asignaturas del BI que las 3 ó 4 que requieren los A levels. ¿Y en España? Por esa regla de tres, sería más barato que los alumnos estudiasen las 6 asignaturas del BI que las 8 ó 9 del bachillerato. Además, no hay nada que le guste más al gobierno español que recortar en Educación y cambiar el sistema en cada legislatura.
 
9.38 Llegamos a Kingussie. Ahí está mi primera vaca de las Highlands con flequillo. ¡Parecen tan simpáticas!
 
9.45 ¡Un loch! ¿Será el Loch Ness? Comienzan los cálculos para determinar su identidad.
 
10.29 ¡¡¡¡¡¡¡¡Inbhir nis!!!!!!!! (Inverness)
 
10.45 Cogemos un autobús a Drumnadrochit. (Bieeeeen! Por fin te ha salido el nombre jajaja)
 
10.54 ¡Una perdiz! ¡O es un faisán?
 
11.28 Ponemos rumbo a Urquhart Castle. Dicen que sólo son tres millas.
 
11.32 ¿Las ovejas son majas? ¿Crees que podría ir y acariciar a una si me la encontrara… en Princes Street?
 
12.15 Nos paramos a mirar una catapulta. Laura dice que pensaba que sería más pequeña, y yo empiezo a imaginarme una catapulta de bolsillo. (Jajaja)
 
12.44 ¡La fortaleza ha caído, mi señor! Urquhart Castle es precioso. Laura levanta las brumas de Avalon. (Jajaja otra vez)
 
12.59 Hay un extraño momento de silencio en el movimiento continuo de los turistas y se oyen las olas rompiendo en la orilla.
 
13.54 Nos subimos al autobús equivocado, pero al conductor no le importa, así que ¿por qué iba a importarnos a nosotras? (Aclaro: la linea de autobus era la correcta, lo que no lo fue es el horario, nuestro billete se correspondia al de aproximadamente dos horas mas tarde)
 
14.21 De vuelta en Inverness, empezamos a explorar el bonito mercado victoriano, donde las versiones melódicas de The Beatles animan a los compradores de adornos de Hallowe'en.
 
14.42 Al salir de la oficina de turismo, cargadas de mapas, folletos e información útil, empieza a llover a mares.
 
14.50 El castillo es un poquito decepcionante. Los castillos medievales están bien. Las mansiones victorianas también. Pero las mansiones victorianas que intentan ser castillos medievales de color rosa… no.
 
14.53 Restaurante español La Tortilla Asesina. ¡Qué nombre! En la carta: falafel (muy español) y tortilla con chorizo (muy española también). “Restaurante altamente recomendado por mi abuela”, según un cartel.
 
14.59 Ha salido el arco iris sobre el castillo, y una gaviota se ha parado justo delante. La vida puede ser así de kitsch de vez en cuando.
 
15.14 Un bar llamado The Ness’cafe. Me parto.
 
15.17 Cruzamos el río hasta la otra orilla. Los edificios se reflejan en el agua como en un espejo tamaño récord Guiness.
 
15.29 ¿Qué deporte es el shinty/hurling? Escocia contra Irlanda el 20 de octubre.
 
15.45 ¡¡¡Tennessee!!! (¡Mil gracias, Tennessee Williams!)
 
16.03 Entramos en el pequeño museo-galería de Inverness para dibujar símbolos pictos, moler trigo (ya había molido piedras en el National Museum of Scotland esa misma semsana, así que estaba bien) y aprender a decir “jersey amarillo” en gaélico.
 
16.17 Me pruebo una capa del siglo XIV y, por supuesto, me queda genial.
 
16.40 Me pruebo un plaid y fracaso en el intento a pesar de los esfuerzos de Laura y del apoyo que recibo de una señora: “Te hace gorda, ¿no crees?”. Desde luego. (Jajaja)
 
16.54 Otra imagen confusa: Anubis y la Virgen María en el mismo cuadro. ¿Por qué?
 
16.56 Somos las últimas en salir del museo.
 
17.14 El cementerio de la Old High Church está lleno de belleza y paz desde su emplazamiento sobre el río.
 
17.37 Nos colamos en la biblioteca pública para descubrir qué estados nos faltan. Para darle un poco de emoción a esta trama paralela de la historia, nos encontramos con que tenemos 51 estados. ¿Pero cómo?
 
17.47 Aaahh, Long Island, maldita intrusa.
 
17.49 Libros que recomiendan en esta biblioteca: Apicultura para Dummies. Me gusta.
 
18.11 Nunca había visto una máquina de microfilms. Con una biblioteca así, no me importaría vivir en Inverness.
 
18.28 ¡Qué alumbrado más psicodélico tiene el puente por la noche!
 
18.43 Pido haggis en el bar y me piden el dni. No lo entiendo.
 
18. 45 Por fin tengo una amapola de la Cruz Roja. (Amapola de plastico que puedes coger tras hacer un donativo por el Remembrance Day, 11 de noviembre, en el que los paises de la Commonwealth conmemoran a los caidos en la Primera Guerra Mundial. En Edimburgo no se ve a casi nadie con ella, Londres estaba lleno)
 
19.20 Descubro por fin qué son los nappies. En español, colinabos.
 
20.15 De vuelta en el tren, estamos hiperactivas y hablando de literatura. ¡Menudo peligro!
 
20.42 ¿Nos movemos? Sí, claro. No hay punto de referencia que seguir, pero sí. No, espera… No.
 
21.30 Es un honor anunciar el compromiso de Laura y David Dalwhinnie. (He aqui la clave del misterio. Drea, seras mi dama de honor)
 
22.35 Cunde el pánico en Perth cuando anuncian un cambio de trenes a Edimburgo. Nada que nos afecte, nosotras vamos a Stirling.
 
00.03 Por fin en Waverley. Estamos tan cansadas que todo tiene un matiz surrealista. Ni siquiera recuerdo bien haber cambiado de tren en Stirling.
 
00.35 ¡Por fin en casa!
 
01.10 Buenas noches. (No puedo asegurar la hora a la que yo me acoste, asi que esta esta perfecta)

P.D. Era un faisán.




No comments:

Post a Comment