La verdad es que a pesar de lo overwhelmed, o abrumada (disculpad que lo diga en inglés, fue la
primera palabra que me vino a la mente para describir mi estado emocional) que
me llevo sintiendo desde hace más de una semana, todavía no dejo de reírme ante
ciertas situaciones. Por ejemplo, el que estés en el Facebook, envíes una
petición de amistad y que a la vez veas que te han aceptado como amigo, y recibas
una al mismo tiempo. Si es que todos estamos en los mismos sitios a las mismas
horas. Supongo que es lo que tiene el estar todos en las mismas condiciones.
Llevo bastantes días ya sin publicar nada, pero con la
universidad la verdad es que no he tenido mucho tiempo ni, para qué ocultarlo,
nada. En una semana y dos días he tenido tres planes de estudios distintos,
unos ocho o nueve horarios diferentes y, pese a todos mis esfuerzos, aún hay
dos asignaturas que me coinciden una hora. Pero no tengo intención de cambiar
nada más. Si aún siguiese como estaba en el fin de semana me daría un ataque de
ansiedad en breve, así que a otra cosa, mariposa.
Todavía falta la presentación de una asignatura, pero de las
demás puedo decir que, dependiendo de cuál, unas tienen mejor pinta que otras.
También parece que voy a tener que trabajar mucho, pero eso también lo parecía
en la Autónoma al principio de segundo y al final tampoco me fue tan mal. La
diferencia es que aquí les va mucho la entrega de ensayos, y tener que redactar
uno por asignatura prácticamente cada semana no se como me va a sentar.
Avisos:
-Parece ser que se pierden letras en las palabras. Escribo todo con puntos y comas, puede ser que alguna vez me coma alguna letra sin darme cuenta, pero en general, cualquier falta es debida a razones electrónicas.
-Las fotos de Edimburgo son solo unas pocas de todas las que tomo.
Jueves, 6 de septiembre
The Scott Monument:
Wellington, delante de General Register House |
North Bridge:
The Scottsman Hotel:
Princes Street Gardens:
Viernes, 7 de septiembre
Por la tarde se suponía que iba a comerme un crepe en la
Chaplaincy de la universidad. Sin embargo, no me dio tiempo porque el Pancake
Friday empezaba a las 19.30 y a las 21h había quedado; me marché a las 20h pero
con la cantidad de gente que había habría tenido que esperar como otra más a
que me tocase.
Fuimos a un pub con música en vivo en el que no se podía
hablar de lo alto tenían el volumen. De hecho, después de una media hora te
dolían los oídos. El pub en cuestión se llama Finnegan’s. ¿Lo curioso? Que el grupo tocó “Para bailar la bamba”;
por supuesto fue todo un éxito, porque aproximadamente la mitad de los allí
presentes debíamos de ser españoles.
Sábado, 8 de septiembre
Coffee Crawl por
la tarde (¡¡me tomé un té Chai en el pub que vio nacer a Harry Potter!!) y por
la noche pub y discoteca. Lo bueno es que conocí a un montón de gente. Lo malo
es que el pub fue el mismo del viernes y en el club el volumen no mejoró en
absoluto.
Domingo, 9 de septiembre
Por la mañana fui con Annina y dos chicas francesas a
Portobello, la playa de Edimburgo. Aquello estaba lleno de familias con los
niños y los perros. En cualquier caso, la zona me gustó bastante. A la vuelta
había dos chicas (¿si debían de tener unos 13 años se les puede considerar
chicas o son todavía niñas?) en el autobús que no sabíamos si iban borrachas o
es que eran así de… ¿peculiares? ya de por sí.
Por la tarde fui a una barbacoa en la Chaplaincy en la
universidad, y por la noche al pub Three Sisters. Estuvo bastante bien, me tomé
una pinta de sidra y el chico que tenía al lado derramó la pinta entera de
cerveza que se acababa de comprar sobre mi abrigo. Qué mal olía. Eso no fue
todo, porque después por su culpa también perdí el autobús y tuve que ir hasta
la universidad y de ahí caminar hasta mi casa durante unos 40 minutos por medio
del campo, o sea, de la nada, y a oscuras. Ahora cada vez que me ve me recuerda
lo de la cerveza, ¡qué pesado es!
Martes, 11 de septiembre
Hemos ido a la sesión de prueba para la asociación de
Ceilidh en la universidad. Seguramente me apunte, ¡es fabuloso! Y encima te
ríes muchísimo y haces ejercicio. A ver si me sirve para despejarme la cabeza y
olvidarme de todos mis agobios durante un rato. El martes que viene hay otra
sesión así que probablemente vaya, sobre todo después de que Drea y yo
estuvimos el miércoles (al día siguiente, es lo que tiene no escribir en el día
que suceden los acontecimientos) intentando convencer a un chico belga y a un
chico francés para que vayan a probarlo.
Miércoles, 12 de septiembre
Hoy ha sido la 2ª Erasmus Pubnight. La verdad es que
normalmente hay varias reuniones a la vez. Mientras buscábamos el Bar Kohl,
donde habíamos quedado, nos encontramos a un chico suizo que, a su vez, había
quedado con sus compañeros de fútbol para ir al Shanghai. Nos invitó a ir, pero
al final nos decantamos por el primer plan, aunque por el tiempo que tardamos
en encontrar el sitio no sé yo qué habría merecido más la pena.
Jueves, 13 de septiembre
He ido al Writer's Museum, en Lady Stair's Close, sobre los tres autores escoceses más importantes de todos los tiempos: Robert Louis Stevenson, Robert Burns y Sir Walter Scott . Ya solo me quedan por visitar el Jardín Botánico (a ver si voy este próximo finde), el Museo Nacional, Mary King’s Close y el Castillo (para los dos últimos esperaré a que vengan a visitarme mis padres).
¡HORROR! ¿Recordáis a mi preciado inquilino? ¿La araña
gigante (vaaaale, quizá sea un poco exagerado)? Pues he visto una IGUALITA en
la universidad. Qué ascazo.
Hablando de la universidad, os voy a contar mis impresiones
sobre ella:
1-
Me recuerda a la Francisco de Vitoria
2-
Las escaleras principales son muy poco
prácticas: son muy estrechas y unen Campus West y Campus East, teniendo en
cuenta que cada asignatura se da en edificios opuestos, diría que todos los
alumnos tienen que pasar por esa escalera al menos dos veces al día. La
consecuencia es que en recorrer 100 metros tardas 10 minutos, ya que además
están situadas justo en frente del Lecture Theatre 1, probablemente una de las
aulas más grandes y, sin duda alguna, la principal.
3-
Lo bueno es que todos los edificios están
interconectados por pasillos, lo que es muy útil en invierno. Lo malo es que
los edificios parecen laberintos y si una asignatura la tienes en el edificio
MB la siguiente puedes tenerla en el extremo del edificio que está justo en la
otra punta.
4-
La entrada a la biblioteca está en la segunda planta,
por lo que ya me ha pasado más de una vez el tener que subir un piso para poder
salir.
1-
Estoy haciendo una lista de los sitios a los que
quiero ir a comer o a tomar algo: Falling Station, Red Squirrel, The Standing
Order, Cabaret Voltaire (es un club, y dudo que vaya puesto que la entrada son
15£,
así que se quedará en un sitio por visitar) y Wagamama.
2-
Por la noche se pueden observar las estrellas.
Con toda probabilidad no se verán tan claramente como en Cirujales, por ejemplo.
No obstante, la diferencia con respecto a Madrid es abismal.
3-
Debo de tener algo con las alarmas. El otro día
me apoyé en una barra del autobús mientras buscaba algo en el bolso y,
casualmente, había un botón para los minusválidos. En este país, cuando pulsas
ese botón suena como una alarma antirrobos o de humo o similares. Todo el mundo
me miró. Qué vuergüenza.
4-
He perdido práctica en la toma de apuntes. Noto
la mano rígida y lenta, espero volver a la experiencia en pocos días porque si
no las voy a pasar canutas.
5-
Se acabó el verano, si es que aquí existe de
eso. Ya da igual que haya nubes o no, de los 10⁰C no pasamos. En realidad,
casi prefiero que no haga sol; es verdad que el día parece más bonito, pero el
viento es tan cortante que no puedes estar más de 5 minutos en la calle. Al
menos no llueve en exceso.
6-
A todo el mundo le gusta el jersey que mi tía me
regaló ^^ Tiene un osito y dice “¡Hola!”
y “¡Adiós!”. (¡Gracias!)
7-
Por regla general no me crujen las rodillas. Bajando
las escaleras de la casa en la que estoy sí. Más exactamente, la rodilla y el tobillo derechos. Da igual que baje de
lado, dando saltitos o de cualquier otra manera. El caso es que me crujen; y no
me gusta nada. Nada.
8- Estoy deseando mudarme al centro. No he
encontrado ningún piso todavía, aunque al menos sé que puedo contar con un
compi que también busca alojamiento y creo que otra chica también, aunque
todavía no he hablado con ella. No he sido consciente de cuánto hasta hoy, y
eso que Annina ya me dijo el domingo que todos mis agobios venían de eso. Aaaay,
qué haría yo sin ella.
No comments:
Post a Comment